- La mal llamada tasa Google en realidad es un canon que será gestionado por CEDRO
- Mientras lo impreso pierde influencia frente al consumo online y la relevancia de AEDE en el tráfico web español es muy baja, el Gobierno introduce una tasa que afectará a todos los agregadores de noticias, blogs y otros sitios web
- En qué consiste el artículo 32.2 y por qué se incluyó a último minuto en la Ley de Propiedad Intelectual
Por Antonio Delgado (@adelgado)
Desde que se presentó el proyecto de la Ley de Propiedad Intelectual, la mayoría de medios asociados en AEDE han aplaudido la medida que suponía introducir una mal llamada ‘tasa Google’. Sus titulares dejaron claro hacia dónde iba esta ley: que Google debía compensarles económicamente por enlazarles debido a su servicio Google News. Los editores dicen que calcularán esa “compensación equitativa” en función de las pérdidas de sus empresas.Mientras desde 1990 la tendencia muestra claramente cómo lo impreso pierde influencia frente al consumo online, y la relevancia de los editores de AEDE en el tráfico web de España es muy bajo (ver gráficos abajo), el Gobierno introduce esta tasa que afectará a todos los agregadores de noticias, blogs y otros sitios web que enlacen, modificando incluso el derecho a cita.
Con los cambios que introdujo internet en la forma de consumir y distribuir información, la Propiedad Intelectual necesita una reforma integral que la adapte al nuevo entorno digital. Sin embargo, en España se han creado parches como la Ley Sinde con la consiguiente protesta social.
El papel de los medios es fundamental, ya que pueden silenciar parte de la protesta. En 2010, en el cable 10MADRID174 conocido gracias a la filtración de Wikileaks, pudimos leer cómo la ministra de Cultura del anterior Gobierno, González-Sinde, en un encuentro con el embajador de EEUU en España, argumentaba cómo los medios españoles no estaban teniendo en cuenta el clamor popular de las reformas en materia de Propiedad Intelectual al convertirse en parte del problema. Esto puede cambiar pronto.
En el Comunicado de AEDE, después de conocerse el proyecto de ley, su presidente ha declarado que esta modificación de la Ley de Propiedad Intelectual “es el paso más importante que ha dado un gobierno en España para la protección de la prensa”.
Leer el artículo completo en eldiario.es:
http://www.eldiario.es/turing/propiedad_intelectual/Desmontando-Canon-AEDE_0_229927794.html